Perdones que Pueden Salvar tu Caso en la Corte: 212(h), 212(c) y 237(a)(1)(H)
Enfrentar un proceso de deportación puede ser una de las experiencias más difíciles para cualquier inmigrante, especialmente cuando un error del pasado o una condena amenaza tu derecho a permanecer en los Estados Unidos. Afortunadamente, existen varios perdones migratorios bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) que pueden perdonar ciertas violaciones y darte una segunda oportunidad.
En Law Group International, nuestros abogados de defensa contra la deportación ayudan a personas y familias a navegar este proceso complejo con claridad, empatía y estrategia legal. Te guiamos para entender qué perdón aplica en tu caso, cómo demostrar que calificas y cómo presentar la mejor defensa posible ante el juez de inmigración.
Resumen clave
- INA §212(h) puede perdonar ciertos delitos que causan inadmisibilidad, como delitos de bajeza moral, delitos relacionados con prostitución o posesión simple de marihuana (menos de 30 gramos), si demuestras dificultad extrema para un familiar calificado o cumples con el requisito de rehabilitación de 15 años.
Importante: En los procesos de deportación, el perdón 212(h) debe presentarse junto con una solicitud de ajuste de estatus; no se puede presentar por separado (Matter of Rivas, BIA 2013). - INA §212(c) sigue disponible para muchos inmigrantes con acuerdos de culpabilidad firmados antes del 1 de abril de 1997, según los fallos de INS v. St. Cyr y Matter of Abdelghany. Este perdón histórico solo se puede solicitar ante un juez de inmigración.
- INA §237(a)(1)(H) puede perdonar fraude o tergiversación al momento de la admisión o del ajuste de estatus, si el solicitante es residente permanente y tiene un familiar calificado ciudadano o residente permanente. Es un perdón discrecional y no requiere prueba de dificultad extrema, pero no elimina motivos de deportación basados en delitos.
Cada perdón tiene un propósito específico. El éxito depende de saber cuál aplicar, cuándo hacerlo y cómo respaldarlo con pruebas sólidas de rehabilitación, lazos familiares y buena conducta.
Perdón 212(h): Delitos y Ajuste de Estatus
¿Quién califica?
El perdón 212(h) perdona ciertas causas de inadmisibilidad por delitos según INA §212(a)(2), incluyendo:
- Delitos de bajeza moral (CIMTs)
- Múltiples condenas con un total de 5 años o más de sentencia
- Delitos relacionados con la prostitución
- Un solo delito por posesión simple de 30 gramos o menos de marihuana
Este perdón no cubre delitos de tráfico de drogas ni la mayoría de delitos relacionados con sustancias controladas.
Existen dos caminos principales para calificar:
- Ruta de rehabilitación: Si el delito ocurrió hace más de 15 años y puedes demostrar rehabilitación y buena conducta.
- Ruta por dificultad extrema: Si demuestras dificultad extrema para tu cónyuge, padre/madre, hijo o hija ciudadano(a) estadounidense o residente permanente legal.
Sin embargo, los residentes permanentes legales (LPR) enfrentan restricciones adicionales. No pueden solicitar el perdón 212(h) si:
- Fueron admitidos como residentes permanentes y después condenados por un delito grave (aggravated felony), o
- No han vivido legalmente en EE.UU. durante al menos 7 años antes del inicio del proceso.
(Los residentes que obtuvieron su estatus por ajuste, y no por “admisión”, pueden evitar esta restricción según Matter of J-H-J-.)
Regla procesal: No se puede presentar el 212(h) solo
En la corte de inmigración, el perdón 212(h) debe presentarse junto con una solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485). La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) prohíbe expresamente presentarlo de manera independiente.
Plan de evidencia
- Paquete de dificultad extrema: Sigue las guías del Manual de Políticas de USCIS, Vol. 9, Parte B. Incluye evidencia médica, psicológica, educativa, financiera y sobre las condiciones del país, todo vinculado al familiar calificado.
- Pruebas de rehabilitación: Comprobantes de tratamiento, programas de sobriedad, certificados, cartas de terapia y servicio comunitario.
- Registros certificados: Copias certificadas de las resoluciones judiciales que muestren que el delito puede ser perdonado (por ejemplo, posesión simple de menos de 30 gramos de marihuana).
Los jueces prestan especial atención a:
- Si el delito realmente puede ser perdonado
- La solidez de la evidencia de dificultad o rehabilitación
- Pruebas claras de reforma personal y contribución positiva a la comunidad
Equilibrar los factores positivos y negativos según Matter of Marin y Matter of C-V-T- es esencial para obtener una decisión favorable.
Perdón 212(c): Un recurso histórico que aún salva casos
¿Quién califica?
Aunque fue eliminado en 1996, el perdón 212(c) sigue disponible para inmigrantes cuyas condenas provienen de acuerdos de culpabilidad firmados antes del 1 de abril de 1997. Tras Matter of Abdelghany (BIA 2014), el acceso a este perdón se amplió: ya no se requiere que el motivo de deportación sea idéntico al de inadmisibilidad.
Si ya estás en proceso de deportación, debes solicitarlo ante la corte de inmigración, no ante USCIS. (El Formulario I-191 solo se usa para quienes no están en proceso).
(Referencia legal en FindLaw)
Plan de evidencia
Para ganar un perdón 212(c), debes demostrar:
- Residencia permanente legal
- Al menos 7 años de domicilio legal (según la norma vigente antes de 1997)
- Factores favorables de discreción
La evidencia más fuerte incluye:
- Unidad familiar y tiempo de residencia prolongado
- Historial laboral y cumplimiento tributario
- Educación y rehabilitación
- Participación comunitaria y buena conducta moral
Los jueces evalúan estos factores bajo Matter of Marin y Matter of C-V-T-. El objetivo es demostrar que, a pesar de errores pasados, hoy llevas una vida responsable, estable y con profundos lazos en Estados Unidos.
Perdón 237(a)(1)(H): Fraude o tergiversación en la admisión
¿A quién ayuda?
El perdón INA §237(a)(1)(H) puede perdonar fraude o tergiversación intencional al momento de la admisión o del ajuste de estatus, por ejemplo, si se usaron documentos falsos o se ocultó información relevante.
Aplica para residentes permanentes (incluidos los que ajustaron su estatus dentro del país) que tengan un cónyuge, padre/madre o hijo(a) ciudadano o residente permanente, o que sean auto-peticionarios bajo VAWA. También puede cubrir violaciones documentales relacionadas bajo INA §212(a)(7)(A).
Límites clave
- No requiere prueba de dificultad extrema, pero los jueces sí consideran la dificultad y las circunstancias personales al ejercer su discreción.
- No puede eliminar motivos de deportación independientes por delitos, como los CIMTs bajo §237(a)(2)(A)(i).
Plan de evidencia
- Prueba del familiar calificado (certificados de matrimonio, nacimiento o relación padre-hijo).
- Evidencia de que, aparte del fraude, eres “por lo demás admisible”, es decir, que no existen otras causas no perdonadas de deportación.
- Evidencia de discreción: años de residencia, historial laboral y tributario, rehabilitación, servicio comunitario y pruebas de unidad familiar.
Los jueces suelen valorar si el solicitante actuó de buena fe después del error y si ha contribuido de manera positiva a la comunidad. (Matter of Agour confirma que el ajuste de estatus cuenta como “admisión” para este perdón.)
Cómo combinar perdones: estrategias efectivas
Planificar la secuencia correcta puede marcar la diferencia en tu caso:
- 212(h) + Ajuste: Siempre se presentan juntos en procesos de deportación.
- 237(a)(1)(H) + Cancelación para Residentes: Ganar el perdón por fraude puede “curar” el problema de admisión y restablecer la elegibilidad para la cancelación bajo 240A(a).
- 212(c) vs. 240A(a): En casos más antiguos, el 212(c) puede ser más seguro que la cancelación para LPRs, ya que evita los problemas de delitos graves o de la regla de interrupción del tiempo.
Documentos necesarios (Checklist)
212(h):
- Formulario I-485 (ajuste de estatus)
- Documentos de identidad y estatus
- Resoluciones judiciales certificadas
- Pruebas de dificultad extrema (médicas, psicológicas, escolares, financieras)
- Evidencia de rehabilitación y cartas de apoyo
- Declaraciones de impuestos y certificados policiales
212(c):
- Prueba de residencia permanente y línea de tiempo del domicilio
- Registros certificados de los acuerdos de culpabilidad y condenas
- Evidencia familiar y comunitaria
- Historial laboral y tributario
- Documentación de rehabilitación
237(a)(1)(H):
- Prueba de estatus como residente permanente y familiar calificado
- Registros del ajuste o admisión (I-130, I-485, I-551)
- Explicación del fraude y documentos de respaldo
- Pruebas de admisibilidad general
Preguntas frecuentes sobre los Perdones en la Corte
¿Puedo presentar el 212(h) solo en la corte?
No. La BIA ha establecido que el perdón 212(h) no puede presentarse por separado; debe ir junto con el ajuste de estatus.
¿El perdón 237(a)(1)(H) requiere dificultad extrema?
No existe un requisito legal de dificultad, pero presentarla puede fortalecer el caso.
¿El perdón 212(c) sigue vigente?
Sí. Muchos inmigrantes con acuerdos previos al 1 de abril de 1997 aún califican, gracias al caso Matter of Abdelghany.
¿Quién cuenta como familiar calificado para el 212(h)?
Cónyuge, padre/madre, hijo o hija ciudadano(a) estadounidense o residente permanente legal.
¿El 237(a)(1)(H) puede eliminar una causa penal de deportación?
No. Solo perdona fraude o tergiversación al momento de la admisión o ajuste, no motivos criminales separados.
Habla con un abogado de defensa contra la deportación
Cada perdón tiene sus propias reglas, plazos y estándares de evidencia. Un pequeño error procesal puede costarte la oportunidad de permanecer en los Estados Unidos.
Nuestro servicio de defensa contra la deportación incluye
- Identificar qué perdón (o combinación) aplica en tu caso
- Preparar paquetes sólidos de dificultad y discreción
- Presentar formularios y pruebas conforme a las reglas de EOIR
- Representarte ante las cortes de inmigración de Annandale (VA) y Hyattsville (MD), así como ante la BIA
Si enfrentas deportación por motivos penales o de fraude, podemos ayudarte a entender tus opciones y luchar por tu derecho a permanecer en este país.
Explora más temas sobre inmigración
Cancelación de Deportación para Residentes Permanentes
octubre 28, 2025
Salida voluntaria vs. orden de deportación
octubre 7, 2025
Audiencias de Méritos en la Corte de Inmigración
septiembre 30, 2025
Cómo elegir la visa correcta
julio 23, 2025
Green Card vs. Visa No Inmigrante
julio 21, 2025










